Si pensás que para comer bien hay que dejar medio sueldo en el súper, te tengo noticias: no es el precio, es el truco.
- Hoy te voy a mostrar cómo con 200 pesos podés hacer que tu comida parezca salida de un restaurante fino, de esos donde te cobran $800 por un plato chiquito con una hojita arriba.
Y lo mejor: no tenés que ser chef, ni comprar ingredientes raros, ni prender una vela para que la comida no te salga un desastre.
Vamos con los trucos.
1. La manteca con ajo (o cualquier grasa con onda)
Los restaurantes lo saben: todo sabe mejor con un poco de grasa y sabor.
🍽️ Qué hacer:
- Derretí un poco de manteca con ajo y un toque de limón y tiralo arriba de la pasta, arroz o verduras.
- Si no tenés manteca, usá aceite de oliva con ajo o romero.
- Un chorrito de grasa de chorizo también hace magia en algunos platos.
Resultado: comida con sabor a caro, sin gastar caro.
2. Los frutos secos: el ingrediente secreto de los platos caros
Una ensalada con tomate y lechuga: meh.
Esa misma ensalada con un puñado de nueces o almendras: nivel restaurante.
🍽️ Cómo usarlos:
- Picalos y tiralos arriba de la ensalada, el arroz o la pasta.
- Si tenés maní (del barato), tostalo un poquito en la sartén y usalo como topping.
Efecto inmediato: tu plato se ve más gourmet y tiene más textura.
3. Un toquecito ácido que lo cambia todo
Si un plato te parece medio insípido, no le falta sal… le falta acidez.
🍽️ Qué agregar:
- Un chorrito de limón antes de servir.
- Vinagre de manzana o balsámico en ensaladas o carnes.
- Un poquito de yogur natural mezclado con especias.
Con esto, tu comida deja de ser plana y empieza a tener chispa.
4. Un emplatado con pinta de MasterChef
La comida puede estar riquísima, pero si la servís como si la hubieras tirado desde la otra punta de la cocina, pierde puntos.
🍽️ Trucos rápidos:
- Usá un plato grande y dejá espacio alrededor de la comida.
- Si hacés carne con puré, poné la carne arriba, no al costado.
- Un poquito de orégano seco, perejil o hasta un toque de pimienta molida cambia la presentación al instante.
Parece una tontería, pero la vista también come.
5. La sal y la pimienta: el 80% del sabor
No necesitas 30 ingredientes para que la comida tenga buen gusto. Lo que necesitás es usar bien la sal y la pimienta.
🍽️ Reglas de oro:
- No pongas toda la sal al final, agregala de a poco mientras cocinás.
- Probá la comida antes de servir (sí, suena obvio, pero pocos lo hacen).
- Si algo te parece soso, a veces con un toque de pimienta negra ya mejora.
La diferencia entre un plato aburrido y uno de restaurante muchas veces es solo esto.
Conclusión: No es magia, es maña
Con $200 pesos podés comer como un rey sin gastar como un millonario.
✅ Agregá grasa con sabor (manteca, aceite, grasa de chorizo)
✅ Sumale un crujiente (frutos secos, pan tostado, semillas)
✅ Dale un toque ácido (limón, vinagre, yogur)
✅ Presentalo bien (platos grandes, altura, colores)
✅ Usá la sal y la pimienta con cabeza
Y lo mejor: quien lo pruebe va a pensar que sos un chef secreto.
(Dejá que lo crean, no hace falta que les digas lo fácil que fue).
¡Buen provecho!
6 comentarios
Lylian
Muy buenas recomendaciones.
Gracias
Martha
Excelentes trucos.
Gracias por compartir.
Macarena
Muy,muy bueno. Muchas graciasssss
SANDRA
Gracias!!
SANDRA
Gracias!!
SYLVIA
EXCELENTE ¡¡¡¡¡